Descripción

Dejemos que los movimientos sean ellos mismos
formas como cicatrices de otras transformaciones

Es este un libro nómada, compuesto de escritura e imágenes decantadas en tiempos de espera y de tránsito; entre teatros, antes o después de bailar. materia resonante discurre a través de una topología vibrante de las rugosidades y tensiones de la carne, ofreciendo la parte reversible de su memoria. Una poética hecha de tejidos, pulsiones, sombra, carbón, humo, tinta, agua, hueso… y todas esas materias que los cuerpos conocen: presencias y ausencias simultáneas que recuerdan un otro cotidiano posible. Bailar es asumir ese equilibrio cambiante. Una idea radical contada con gestos, el animal que sale al paso.

Javier Martín baila. Combina la creación coreográfica y performativa con la escritura, la investigación y el desarrollo de conferencias y laboratorios. Su práctica artística gira en torno a las artes del movimiento desde un enfoque epistemológico y crítico, involucrándose en el desarrollo de una somateca, el archivo corporal de planteamientos cinéticos diversos. Elabora texturas de movimiento, materia vibrante, como dinámica para intervenir y hacer conscientes los procesos de subjetivación, interesado en destilar cómo se acumula la inercia en nuestros cuerpos. Sostiene que la danza, como tecnología de la conciencia, es una forma de elaborar el animal que somos.

www.javiermartin.gal

materia resonante reúne una selección de textos e imágenes de Javier Martín, procedentes de una amplísima colección que durante más de diez años ha acompañado su investigación y su práctica artística. Una selección de materiales que, al igual que su danza, proponen un acercamiento híbrido y radicalmente abierto, entre poético y ensayístico, al misterio que es el cuerpo y el movimiento.

[ Leer las primeras páginas ]